Etiquetas
- ACFGP: Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder
- Caporales
- Morenada Eloy Salmon
- Morenada Juventud Diamantes de La Paz
- Morenada Juventud Rosas Residentes de Viacha Los Legitimos
- Morenada Lideres Siempre Vacunos
- Morenada Majestad Bolivia
- Morenada Poderosa Illimani
- Morenada Señor de Mayo STPLD
- Morenada Unión Comercial
Buscador
Mostrando entradas con la etiqueta Rosas de Viacha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosas de Viacha. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de agosto de 2018
jueves, 7 de junio de 2018
martes, 30 de enero de 2018
lunes, 29 de enero de 2018
jueves, 18 de enero de 2018
sábado, 13 de enero de 2018
miércoles, 10 de enero de 2018
viernes, 17 de noviembre de 2017
miércoles, 12 de abril de 2017
jueves, 6 de abril de 2017
martes, 4 de abril de 2017
jueves, 30 de marzo de 2017
miércoles, 11 de enero de 2017
lunes, 23 de mayo de 2016
jueves, 11 de junio de 2015
Rosas de Viacha gana en el Gran Poder 2015
La fraternidad Morenada Rosas de Viacha Los Legítimos fue declarada como la gran ganadora de la entrada del Gran Poder de este año, informó el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), Justo Soria.
En la categoría de danzas livianas, los triunfadores fueron los Tobas del colegio Villarroel y la Saya Afroboliviana fue el conjunto autóctono vencedor.
Soria adelantó que estas tres fraternidades serán las encargadas de abrir la entrada del próximo año, como indican las normas de la festividad. Cada agrupación es evaluada sobre la base de 1.000 puntos, que se van sumando o restando durante la entrada.
“Lo que el jurado considera para calificar es la presentación de la fraternidad, el orden, la coreografía y la calidad de las vestimentas. Eso durante la fiesta, ya que también se toma en consideración la participación de las fraternidades en otras actividades como la Promesa, los ensayos y romerías, y otros”, explicó Soria. Las fraternidades con peores puntajes serán las últimas en iniciar el recorrido.
El jurado, formado por expertos en folklore, detectó que las principales infracciones de este año fueron el consumo de bebidas alcohólicas por algunos bailarines; las pausas de fraternidades, que ocasionaron “trancaderas” en la ruta; la falta de identificación y la distorsión de las vestimentas.
martes, 24 de junio de 2014
Video Gran Poder Morenada Rosas de Viacha Rebelacion 82 - Verdaderos Intocables
Todos los videos del Gran Poder 2014
Morenada Rosas de Viacha Rebelacion 82
Morenada Verdaderos Intocables
Video Gran Poder Morenada Lideres Siempre Vacunos - Union Comercial - Rosas de Viacha
Todos los videos del Gran Poder 2014
Morenada Lideres Siempre Vacunos
Morenada Union Comercial
Morenada Rosas de Viacha
Morenada Lideres Siempre Vacunos
Morenada Union Comercial
Morenada Rosas de Viacha
Video Gran Poder Morenada Rosas de Viacha Los Legitimos
Todos los videos del Gran Poder 2014
Morenada Rosas de Viacha Los Legitimos
Morenada Rosas de Viacha Los Legitimos
viernes, 24 de enero de 2014
Inicia celebración de Gran Poder con ostentación internacional
AB Quintanilla se presentó en la ciudad.
Las diferentes fraternidades que participan de la festividad del Gran Poder inician sus festejos apostando por las agrupaciones musicales de talla internacional. El despliegue singular se apodera cada fin de semana de las vías del macrodistrito Max Paredes.
Los nuevos pasantes del Gran Poder gestión 2014 Rosario Chuquimia y Jhonny Rojas, según relato de sus seguidores, prometieron que este año sería una de las mejores fiestas llevadas a cabo.
De esa manera es que desde hace dos fines de semana en la ciudad de La Paz, en populosa zonas del macrodistrtito Max Paredes es que se llevaron adelante un sinfín de presentaciones de talla internacional que pasaron desapercibidas al resto de la ciudadanía.
Por ejemplo los pasantes organizaron la recepción del grupo folklórico Rosas de Viacha y Los Legítimos, en la cancha de fútbol de la zona de Pura Pura. En el lugar montaron un escenario de 10 metros cuadrados y desplegaron incluso seguridad privada para dar seguridad al espectáculo, reportó la página web de entradas folklóricas.
En este evento la fiesta mostró a el grupo folklórico Mara Bolivia, Iberia, Llajtaymanta, a ellos se sumaron los mexicanos y reconocidos Bryndis, además de la cantante peruana Yarita Lizeth, fueron algunas de las presentaciones que hicieron resonar con su sonido diferentes zona del lugar.
Con el mismo tenor de la festividad, el último fin de semana otras cinco morenadas organizaron sus primeras recepciones sociales rumbo a la festividad del Señor Jesús del Gran Poder. Por ejemplo, la fraternidad Majestad Bolivia contrató seis grupos para su fiesta, entre ellos: Código Fher, La Bamba y Yarita Lizeth. “Nuestro artista estrella es el cantante colombiano Charlie Zaa, quien llegó a La Paz”, indicaron.
La cantante mexicana Ana Bárbara y el estadounidense AB Quintanilla se presentaron también en diferentes recepciones sociales organizadas por fraternidades. La fraternidad Los Verdaderos Intocables fueron los encargados de contratar a Ana Bárbara para su recepción, que se celebró en un local de la avenida Entre Ríos, zona del Cementerio.
AB Quintanilla y su grupo fueron contratados por la fraternidad Los Fanáticos y se presentaron en un local ubicado en la avenida Buenos Aires y Moxos.
ANTECEDENTES
La festividad del Señor Jesús del Gran Poder es una de las manifestaciones culturales más importantes y expresivas que guarda como patrimonio la ciudad de La Paz. Según la tradición, está actividad comenzó con la llegada a la zona de Ch´ijini de un lienzo con la imagen de Jesús con tres rostros. La tradición aymara reinterpretó la obra afirmando que a la cara de la derecha se le pedían cosas buenas, a la de la izquierda cosas negativas y a la del centro algo para uno mismo, según informó el sitio oficial del Gobierno Municipal de La Paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)